lunes, 13 de abril de 2020

Historia de 3° C - Profesor Oscar Ordóñez


TRABAJO PRACTICO Nº 1

                                        LA DOBLE REVOLUCION


CURSO 3º C                    ALUMNO/A                        FECHA DE ENTREGA 15/04/20

A Fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, dos revoluciones desarrolladas en Europa Occidental ocasionaron la ruptura del orden político, social y económico establecido. La Revolución Industrial en Gran BRETAÑA Y La Revolución Francesa fue  considerada como una doble revolución. La primera, TECNOLÓGICA Y PRODUCTIVA, y la segunda, política y social. Las dos fueron el producto del accionar de la burguesía que a su vez, se benefició con sus resultados.

                                -LA REVOLUCION INDUSTRIAL-

Diversos autores consideran que la Revolución Industrial iniciada en Gran Bretaña a fines del siglo XVIII debe estudiarse dentro del contexto europeo y como parte del crecimiento económico producido desde fines de la Edad media.- para comprenderla, se deben analizar algunos de los factores que posibilitaron ese crecimiento económico.

ACTIVIDADES

1-Caracterizar el desarrollo de la economía europea en los siglos XII y XIII.

2-¿A que se denomina expansión del capitalismo comercial y financiero?

3-explicar brevemente la producción industrial  momentos previos a la revolución industrial y las transformaciones que provocó en el trabajador.

4¿Qué progresos tiene la agricultura en Inglaterra en los siglos XVI y XVII? ¿Cómo influyen los mismos en el siglo siguiente?

5-¿Qué factores posibilitaron que la primera revolución industrial comience en Gran Bretaña?

6-Explicar la relación entre la introducción del maquinismo en la producción con el desarrollo de los tejidos de algodón.

7-¿Por que fue tan importante la aplicación de la energía a vapor cual es su relación con el desarrollo del ferrocarril?

8-Explicar a que se denomina fabrica y que nueva forma de trabajo y producción implica la misma.

9-¿Cuáles eran las condiciones de trabajo de los obreros? ¿Consideras a las mismas justas? ¿Por qué?

10-En un planisferio ubicar el mundo a mediados del siglo XVIII.







No hay comentarios:

Publicar un comentario