Escuela: Secundaria nro. 3
Curso: 6to
Materia: filosofía
Profesor: SergioResquin.
La filosofía en
tiempos de pandemia
Ya hemos tenido una primera aproximación al
concepto de filosofía. Su surgimiento
histórico .Es decir que esta actividad humana tiene un comienzo, uninicio. Algo
que es propio de todas las construcciones humanas: suhistoricidad. Ya sabemos
entonces que la filosofía surge en Grecia en el siglo VII A.C, como la superación de la conciencia
mágica y sus elaboraciones culturales
(mito y religión) como forma de explicar lo que rodeaba al hombre y que le acarreaba interrogantes.Habrá que
analizar también porque sucedió esto en Grecia
y no en otro lugar .O sea como todo hecho histórico hay que intentar
buscar explicaciones para entender
porque el gran paso dado desde la conciencia mágica a la conciencia racional ocurrió
en Grecia .(causas del surgimiento de la filosofía en Grecia ).
En el siglo mencionado aparecieron los primeros filósofos de la humanidad. Sujetos que se asombraron
del entorno natural. Ese estado que cada tanto nos vuelve a aparecer
a todos en diferentes circunstancias y vaya si estamos asombrados ahora
de lo que está pasando a nuestro alrededor por efecto de un virus. Bueno
aquellos primeros se plantaron ante la naturaleza con un gran asombro de que, después de que pasa el día llega la noche,
o de ver la bóveda celeste y esa
cantidad infinita de estrellas, o de ver la inmensidad del mar. Ya no les alcanzaban
las explicaciones surgidas de la “conciencia mágica “para explicar esos
fenómenos naturales. Su asombro los movió a pensar en que “debía haber un orden
en ese mundo que los rodeaba “y comenzaron a especular, a teorizar sobre el. Curiosamente
estos primeros filósofos surgieron en
diferentes puntos geográficos de Grecia
pero todos tuvieron en común lo siguiente :trataban de encontrar un “arjé” .Una palabra griega que puede traducirse como “primer principio del que
todo procede “ o sea que todos estos primeros filósofos que
pasaron a la historia agrupados como “cosmólogos “ buscaron explicar la
realidad sin la intervención de dioses o
entidades sobrenaturales y trataron de
encontrar un principio racional que pudiera hacerlo en un “arjé “ . Este lo
encontraron cada uno en un elemento físico
de la propia naturaleza. Por lo cual también se los conoce como
filósofos físicos. Tales de Mileto (Mileto es la ciudad donde vivía) encontró
su “arje“en el agua. Es decir para el todo el orden natural se justificaba o
explicaba a través de este elemento. Él pensó que el agua está presente en todo
ser vivo, que el agua es un elemento imprescindible para sobrevivir y ese fue su “arjé”. En muchos manuales de
introducción a la filosofía se lo considera el primer filósofo, algunos lo
explican porque predijo un eclipse, dados sus observaciones y este ocurrió cuando tales lo había anticipado.
Actividades
1) ¿Qué explicaciones basadas en la
“conciencia mágica” se podrían elaborar sobre la pandemia que aqueja al mundo? ¿Con que otras
explicaciones se explica mayoritariamente el fenómeno natural?
2) ¿Qué es el asombro ?según tu opinión
¿porque el asombro condujo al inicio de
la filosofía?
hola tomas garaventa envio las primeras actividades por mail la semana pasada.aun no se recibio respuesta.
ResponderEliminar