martes, 17 de marzo de 2020

Construcción de Ciudadanía de 2° D - Profesora Silvia Mandaglio

Actividad 1-Tema discriminación

a- Lectura comprensiva de "El desprecio "de  Osvaldo Soriano.
b-Realiza una síntesis del texto.
c-Menciona ejemplos de discriminación de la vida cotidiana.¿Cuál fue tu reacción?
d-Elabora una reflexión acerca de las consecuencias de la discriminación para la humanidad a lo largo de la historia.
e- Propone medidas para terminar con la discriminación en l escuela.

Actividad 2- Tema- Valores
a-Escucha la canción "El país de la libertad" de León gieco.
b-¿Qué mensaje deja la canción?
c-¿Qué es para vos la libertad?
d- Realiza un dibujo que represente la esencia de la canción.


EL DESPRECIO – AUTOR: OSVALDO SORIANO

De todos los racismos el peor es el cotidiano, el chiquito que no culpabiliza. El que piensa, como le escuché decir una madrugada a un conductor de radio: “Yo no soy racista, sólo digo primero nosotros, después ellos”. Ellos no votan, no tiene voz ni ley que los ampare. Pobres primero, negros después. Ahí están como esclavos en fábricas de barrios y suburbios. Bolivianos, peruanos, cabecitas. La Asamblea del Año XIII ya pasó y ellos ni siquiera saben que alguna vez los esclavos fueron liberados también en Buenos Aires.
Afuera se dice cualquier cosa de los argentinos, menos que seamos cordiales o democráticos. Para no desentonar, a veces nos comportamos como fieras. Nada de trasladar al barrio gente que viene de las villas. Que se vuelvan al Norte. Que se jodan si son pobres. No tienen tarjeta de crédito. Y encima admiran a quienes los desprecian. Vienen a robarnos, a quitarnos el trabajo, a violar a nuestras mujeres. A inquietar nuestra conciencia de pequeños propietarios, taxistas, quiosqueros, honestos comerciantes. Alguien podría pensar que somos grandes cabrones que descargan su impotencia en el más infeliz. De ningún modo. Un general de Pinochet dijo una vez a la televisión francesa que no era cierto que la raza blanca se preservara en Chile y la Argentina. “Sólo en Chile”, adujo, porque los argentinos son “casi todos hijos de italianos”.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/16737-el-desprecio

No hay comentarios:

Publicar un comentario